La Comisión de la Verdad explica en su capítulo “Los obstáculos para la continuidad de los procesos de paz en Colombia”, que el guerrillero Jesús Santrich fue inducido a cometer delitos por parte de la Fiscalía.
El informe -entonces, reveló las motivaciones políticas detrás de la captura de quien fungiera como uno de los máximos líderes de las extintas Farc.
Dice la CV que, el entrampamiento contra Santrich “desató un nuevo ciclo de violencia y puso en riesgo la implementación del Acuerdo de Paz”.
¿Qué dijo la Comisión de la Verdad sobre Jesus Santrich?
Afirman también que: “Al mismo tiempo, empujó a cientos de exguerrilleros a retornar a las armas y envió a la ciudadanía el mensaje de que el Acuerdo de Paz había fracasado”.
“En la operación de inducción habría participado la DEA y la Fiscalía, dirigida entonces por Néstor Humberto Martínez”, señala el informe.
Cabe recordar que ‘Jesús Santrich’ fue detenido en abril de 2018 por delitos de narcotráfico, eso cuando aún hacía parte de la Cámara de Representantes.
Un mes después fue dejado en libertad y luego- en agosto del mismo año anunciaba -junto a otros líderes guerrilleros- que retomaba el camino de las armas.
Una de las mayores revelaciones de la @ComisionVerdadC pasó casi desapercibida. Un anexo revela detalles inéditos de la operación de entrampamiento que terminó con la captura de Jesús Santrich y el rompimiento de un sector de las Farc.
— Cambio (@estoescambio) August 21, 2022