La EPS Sanitas anunció que a partir de este 15 de noviembre, los medicamentos y tecnologías que no están en el Plan Básico de Salud (PBS) y que requieren más de 30 mil de sus afiliados, serán entregados por Audifarma, una empresa de gestión farmacéutica con presencia nacional.
La decisión se tomó luego de que Cruz Verde, el gestor farmacéutico que venía suministrando estos productos, decidiera suspender el servicio por la falta de pago, una deuda que suma más de 400 mil millones de pesos.
Según Sanitas, esta situación de desfinanciación no es responsabilidad de la EPS, sino del Estado, que debe asumir el costo de estos medicamentos y tecnologías que no están cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Sanitas se ve obligada a financiar los medicamentos No PBS y a buscar un nuevo proveedor: Audifarma
Sin embargo, para evitar que sus usuarios se vean afectados, Sanitas decidió asumir temporalmente la financiación que le corresponde al Gobierno y buscar un nuevo proveedor que garantice la continuidad de la entrega de los medicamentos No PBS.
Así, se llegó a un acuerdo con Audifarma, que cuenta con más de 25 años de experiencia y una amplia red de puntos de dispensación en todo el país. Los afiliados de Sanitas podrán acceder a estos productos presentando su documento de identidad y la fórmula médica en cualquiera de las sedes de Audifarma.
Sanitas reiteró el llamado urgente al Gobierno Nacional para que solucione esta grave situación que afecta a todo el sector salud y que pone en riesgo la vida y el bienestar de miles de pacientes que padecen enfermedades de alto costo o crónicas y que necesitan medicamentos y tecnologías que no están en el PBS.
Lea también: Cruz Verde suspende el suministro de medicamentos No PBS a los afiliados de Sanitas por deuda millonaria
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!