El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuvo que hacer uso de su facultad de fijar el salario mínimo para 2024 mediante decreto, luego de que los sindicatos y los empresarios no pudieran llegar a un acuerdo en la Comisión Nacional de Concertación.
En la tarde de este viernes 26 de diciembre, la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez anunció en rueda de prensa que el salario mínimo para el próximo año será de $1.300.000, lo que representa un aumento del 12 % con respecto al de 2023. Asimismo, el auxilio de transporte subirá a $ 162.000, cerca de un 15 %.
La ministra Ramírez explicó que el incremento se basó en el análisis de varios factores, como la inflación, el crecimiento económico, la productividad, el empleo y el poder adquisitivo de los trabajadores.
Petro aumenta el salario mínimo a $1.300.000 para 2024 por decreto ante el fracaso de la concertación
La funcionaria también dijo que el gobierno buscó proteger el ingreso de los más vulnerables y estimular la reactivación económica tras la pandemia.
Sin embargo, la decisión del gobierno no fue bien recibida por las centrales obreras, que habían pedido un aumento del 15 %, argumentando que el salario mínimo actual no cubre la canasta básica familiar y que los trabajadores han perdido poder adquisitivo por la crisis sanitaria.
Por su parte, los gremios empresariales, que habían ofrecido un aumento del 10 %, expresaron su preocupación por el impacto que tendrá el aumento del salario mínimo en la competitividad, la formalización y la generación de empleo.
Aquí están mis cinco titulares:
Salario mínimo sube 12 % para 2024 por decreto presidencial
#Atención 🔴 | El Gobierno Nacional decreta un incremento al salario mínimo en un monto de 1.300.000 pesos, es decir, un aumento aproximado del 12% y un incremento al auxilio de transporte en 162.000 pesos, el cual corresponde aproximadamente a un 15%, en relación con la cifra… pic.twitter.com/B3uplh7r3o
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) December 29, 2023
Lea también: La tasa de desempleo en Colombia bajó al 9,0 % en noviembre de 2023
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
