En Colombia, el acto de conducir con el codo apoyado en la ventana del vehículo es una imagen común en las carreteras y ciudades. Sin embargo, lo que muchos consideran una postura cómoda e inofensiva podría tener implicaciones legales y económicas significativas bajo el Código Nacional de Tránsito.
El artículo 131 del mencionado código no especifica literalmente que sacar el codo por la ventana sea una infracción directa. No obstante, se contempla el comparendo D07, que penaliza las “maniobras altamente peligrosas”.
categoría de infracción se aplica cuando la conducta del conductor no solo infringe las normas de tránsito, sino que también pone en peligro la vida de las personas o la seguridad de los bienes.
¿Sacar el codo por la ventana te puede multar en Colombia? Conoce las reglas de tránsito
La interpretación de lo que constituye una “maniobra altamente peligrosa” queda a discreción del agente de tránsito. Por lo tanto, si se considera que sacar el codo afecta el control adecuado del vehículo o se combina con otra maniobra riesgosa, el conductor podría ser sancionado. La multa asociada a este comparendo es considerable, ascendiendo a 30 SMLDV (salarios mínimos legales diarios vigentes), lo que para el año 2024 representa aproximadamente $1.300.000.
Este tema no solo es relevante por las posibles sanciones económicas sino también por la seguridad vial. Mantener un control total del vehículo es esencial para la prevención de accidentes. Las autoridades colombianas enfatizan la importancia de una conducción responsable y el cumplimiento de las normas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
La ley busca promover una cultura de prevención y responsabilidad entre los conductores. Por ello, es crucial que estos estén informados sobre las regulaciones y las consecuencias de sus acciones al volante.
Lea también: ¿Por qué revisan los carros de lujo en Medellín? Te explicamos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!