La Corte Constitucional de Colombia ha dado un plazo de diez días a Ricardo Roa Barragán, exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, para que entregue información detallada sobre los ingresos y gastos de la campaña. Esta decisión responde a una tutela presentada por la periodista Jineth Alicia Prieto Velasco, quien buscaba acceso a estos datos.
La Sala Segunda de Revisión de la Corte resolvió a favor de la periodista, amparando sus derechos de petición y acceso a la información.
La periodista había solicitado esta información, pero no recibió respuesta del entonces gerente de campaña, lo que la llevó a invocar el amparo constitucional.
Corte Ampara Derechos de Periodista y Ordena Transparencia en Gastos de Campaña de Petro y a su gerente Ricardo Roa
La Corte destacó que la financiación de las campañas electorales es un asunto de interés público y que el derecho de petición es fundamental para garantizar la transparencia y la participación democrática. En su ponencia, el magistrado Juan Carlos Cortés González subrayó la importancia de la libertad de expresión y el acceso a la información como pilares de una democracia participativa.
Según la decisión, la Corte recordó que los periodistas tienen una protección constitucional especial debido a su función crucial en la sociedad. Esta protección se extiende al acceso a información de relevancia social, como los datos financieros de una campaña presidencial.
El tribunal enfatizó que el gerente de una campaña electoral, en este caso Ricardo Roa, actúa como representante oficial de dicha campaña y tiene el deber de reportar, garantizar la veracidad y conservar los datos de ingresos y gastos, así como rendir cuentas incluso después de los comicios.
En consecuencia, la Corte ordenó a Ricardo Roa que, en un plazo de diez días hábiles, proporcione una respuesta clara, precisa y congruente a las preguntas planteadas por la periodista. También le recordó que solo puede invocar la reserva de información en casos expresamente establecidos por la Constitución y la ley.
Lea también: Gobierno Petro descarta tren elevado Buenaventura-Barranquilla: Auge y caída de una ambiciosa propuesta
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
