La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación preliminar contra Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, debido a su reiterada inasistencia a debates de control político en el Congreso de Colombia.
Esta medida, informada oficialmente en un comunicado, tiene como objetivo aclarar si las ausencias de Roa constituyen una falta disciplinaria en su rol de líder de la petrolera estatal, una de las más grandes de América Latina.
La decisión fue tomada tras una serie de quejas por parte de senadores de la Comisión Quinta Constitucional del Congreso, que incluye a José David Name Cardozo, Marcos Daniel Pineda García y Didier Lobo Chinchilla.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, enfrenta indagación disciplinaria por ausencias en control político
Los senadores convocaron a Roa en múltiples ocasiones para abordar temas de alta relevancia, como la caída de las utilidades de Ecopetrol, sus inversiones internacionales, y los resultados de las políticas energéticas de la compañía. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del presidente de la compañía ha generado controversia en la comisión, que considera fundamental su presencia para esclarecer los desafíos y acciones de la petrolera en un contexto de creciente interés nacional.
En su oficio de apertura de investigación, la Procuraduría solicitó a la Comisión Quinta del Congreso un informe detallado sobre la cantidad de citaciones a las que Roa no respondió y los temas que quedaron pendientes de discusión.
Según el documento, los puntos incluyen la disminución de utilidades de Ecopetrol, el impacto de inversiones fuera del país, la importación de gas desde Estados Unidos, y las estrategias implementadas por la empresa para enfrentar sus obligaciones financieras en la Bolsa de Nueva York.
Lea también: Ricardo Roa defiende su gestión en Ecopetrol ante drástica caída de las utilidades
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!