El presidente Gustavo Petro sostuvo este jueves una reunión clave con 31 de los 32 gobernadores del país en la Casa de Nariño, en un esfuerzo por fortalecer la coordinación entre el gobierno central y las administraciones departamentales. A la cita asistieron mandatarios de todos los rincones del país, incluyendo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien había tenido tensiones previas con el Ejecutivo. La única ausencia fue la del gobernador de Arauca.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, resaltó el ambiente de colaboración durante el encuentro, destacando que la diversidad política no fue un obstáculo para avanzar en un diálogo constructivo.
La reunión, pactada previamente con la Federación Nacional de Departamentos (FND), se extendió por más de dos horas y media, durante las cuales se abordaron temas cruciales como la ejecución de proyectos, la paz, la seguridad y los recursos para las regiones. Los gobernadores y funcionarios discutieron las dificultades presupuestales que enfrenta el gobierno nacional y las necesidades urgentes de los departamentos.
Gobernadores y Petro Definen Prioridades para Inversiones Nacionales y Departamentales
Carlos Amaya, gobernador de Boyacá y presidente de la FND, destacó que uno de los principales acuerdos alcanzados con Petro fue el compromiso de avanzar en la ejecución de obras estratégicas. Para ello, se acordó la creación de mesas de trabajo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), liderado por Alexander López, y otras dependencias clave como Interior y Hacienda. El objetivo es acelerar la implementación de proyectos en áreas como infraestructura, salud y educación.
Sin embargo, aún no se ha definido cuáles serán los proyectos específicos que recibirán financiamiento. Según Amaya, se alcanzó un consenso para continuar el diálogo y establecer prioridades tanto para el gobierno nacional como para las regiones.
Un tema de particular interés para los gobernadores de la Costa Atlántica fue la valorización que comenzarán a pagar las poblaciones cercanas a la ‘Vía al Mar’. Los mandatarios solicitaron que los recursos generados por esta valorización se queden en las zonas afectadas para mejorar las condiciones en esos territorios.
La consejera para las Regiones, Luz María Múnera, enfatizó que, a pesar de la crisis de liquidez que enfrenta el país, los proyectos sociales no se verán comprometidos.
Lea también: Xavier Vendrell: ‘Trabajé en la campaña de Petro, pero no soy ni millonario ni terrorista’
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!