El ‘Concierto de la Esperanza’, organizado por el Gobierno colombiano a través del sistema de medios públicos RTVC, enfrenta una fuerte controversia tras la cancelación de la presentación de su artista principal, el rapero puertorriqueño Residente.
La decisión, anunciada por el propio cantante, ha desatado una ola de interrogantes sobre el destino de los casi $4.000 millones de pesos destinados al evento.
A través de un comunicado, el exlíder de Calle 13 argumentó que su retiro responde a la necesidad de dar prioridad a los artistas colombianos. “En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”, afirmó.
Pese a la salida de Residente, el gerente de RTVC, Hollman Morris, dio indicios de que el evento seguirá en pie. “La esperanza no se cancela”, escribió en redes sociales, dejando entrever que el espectáculo programado para el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar continuará con otros artistas.
El contrato para la realización del ‘Concierto de la Esperanza’ asciende a cerca de $4.000 millones de pesos, de los cuales $2.185 millones estaban destinados al pago de la presentación de Residente. La producción del evento representaba otros $1.496 millones, mientras que $284 millones correspondían a impuestos.
Hasta el momento, RTVC no ha confirmado la reestructuración del cartel ni si los fondos asignados serán reorientados. La incertidumbre crece mientras la administración de Gustavo Petro enfrenta críticas por la gestión del evento y su financiamiento.
Lea también: Plan de austeridad 2025: presidente Petro instruye a MinHacienda tras caída de ley de financiamiento
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!