La Gobernación de Antioquia anunció la renuncia de Santiago Valencia González como secretario de Hacienda, una decisión que marca el cierre de un año de importantes reformas y ajustes financieros liderados por el gobierno de Andrés Julián Rendón. Valencia, conocido por su rol estratégico en la administración departamental, decidió dar un paso al costado para enfocarse en asuntos personales y familiares.
La partida del funcionario deja una vacante que será ocupada por Ofelia Velásquez Hernández, reconocida economista con amplia experiencia en el sector público.
Velásquez asume el cargo en un contexto de alta tensión administrativa, en el que destacan desafíos como la implementación de la controvertida tasa de seguridad propuesta por el gobernador.
Renuncia en el gabinete de Rendón: Valencia deja Hacienda tras un año clave
Durante su gestión, Valencia lideró la aprobación del presupuesto para 2025, un plan financiero de $6,8 billones que busca fortalecer áreas críticas del departamento. Además, impulsó estrategias de alivio tributario que beneficiaron a contribuyentes con descuentos en sanciones y recargos.
Sin embargo, su papel también estuvo marcado por la defensa de la tasa de seguridad, una iniciativa que ha generado roces entre la Gobernación y entidades como EPM, que se han negado a facilitar su recaudo a través de las facturas de servicios públicos.
Ofelia Velásquez: una figura con experiencia
El nombramiento de Velásquez trae consigo un perfil técnico y político que promete continuidad en la gestión financiera. Economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Administración Pública y un magíster en Desarrollo Regional, Velásquez cuenta con una sólida trayectoria que incluye roles en Planeación Departamental, la Secretaría de Medio Ambiente y la Gerencia de Empresas Varias de Medellín.
Lea también: Antioquia lidera histórico proceso hacia la autonomía fiscal: entregan firmas a la Registraduría
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
