El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá enfrentará una de sus mayores transformaciones en la próxima década. Con una inversión de $9,7 billones y un plan de ejecución de 78 meses, el proyecto “El Dorado Máximo Desarrollo (Edmax)” busca convertir la terminal en un centro de conectividad de talla mundial.
La obra, liderada por Odinsa y Grupo Macquarie, promete ampliar capacidad, mejorar accesos y modernizar la infraestructura.
El plan contempla un crecimiento del 118 % en la terminal de pasajeros, la construcción del Centro de Intercambio Modal Aeroportuario (CIMA) y la llegada de Transmilenio hasta la terminal.
Se ampliarán los muelles nacional e internacional, y los puentes de abordaje pasarán de 39 a 75. Además, la pista norte se extenderá 800 metros para optimizar operaciones. Estas mejoras aumentarán la capacidad del aeropuerto de 45,8 a 73 millones de pasajeros anuales.
El Dorado 2035: cómo quedará el principal aeropuerto de Colombia
La construcción generará más de 7.300 empleos directos, beneficiando a comunidades locales. Se destinarán más de $1,1 billones a mejorar las vías de acceso y la inversión social alcanzará los $47.000 millones.
Además, se reducirá el tiempo de ocupación de pista en un 38 % gracias a nuevas calles de salida rápida y se incrementarán las posiciones de parqueo en un 30 %.
El proyecto se desarrollará bajo estándares LEED, con uso de energías renovables y estrategias para reducir emisiones de carbono. Actualmente, se encuentra en etapa de evaluación, la cual concluirá en noviembre de 2025.
En marzo de 2026 se abrirá el proceso de selección y en 2027 iniciará la preconstrucción. La ejecución está programada para iniciar en diciembre de 2028 y concluir en mayo de 2035.
Lea también: El Campín tendrá techo retráctil y aforo para 45.000 personas: así quedará tras la remodelación
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!