En la Registraduría Especial de Soledad en el departamento colombiano de Atlántico se fraguaba toda una estratagema para proporcionar documentos legales colombianos a venezolanos que llegaban hasta allí.
A estas personas se les conseguía el dato de un progenitor colombiano para así otorgarles la nacionalidad y ya con ella poder circular libremente en el país, obtener visas o pasaportes y poder hasta votar en las elecciones.
En la diligencia a la Registraduría de Soledad, un equipo especializado del CTI de la Fiscalía recopiló documentos, videos, entrevistas y otros elementos de prueba con el propósito de identificar a los autores de estos hechos de corrupción que se habrían realizado de manera sistemática.
Los funcionarios que estarían vinculados a estas actividades irregulares podrían afrontar procedimientos disciplinarios y de responsabilidad penal.
El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, afirmó que los registradores especiales fueron declarados insubsistentes y anunció la suspensión de la atención en esta sede mientras las autoridades avanzan con las pesquisas.
¿Qué fue lo que pasó en la Registraduría Especial de Soledad?
CTI recopiló elementos de prueba con el fin de identificar a los autores de estos hechos de corrupción que se habrían realizado de forma sistemática. Funcionarios que estarían vinculados a estas irregularidades afrontarían procedimientos disciplinarios y de responsabilidad penal. pic.twitter.com/CFkQpUxzIR
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 30, 2020
