El trámite de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes sufrió un nuevo revés este viernes, luego de que la sesión extraordinaria se suspendiera por falta de quórum. La ausencia de congresistas impidió que se avanzara en la votación de los 32 artículos pendientes, dejando el debate en suspenso hasta la próxima semana, cuando inicien las sesiones ordinarias.
El estancamiento en la discusión se debe, en gran parte, a que la Comisión de Ética de la Cámara no resolvió recusaciones contra congresistas del Partido Liberal y la Alianza Verde, lo que generó incertidumbre sobre su participación en el debate.
Ante el riesgo de incurrir en una posible violación del reglamento legislativo, los representantes de estas bancadas optaron por no asistir, lo que llevó al presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, a levantar la sesión.
Falta de consenso en el Congreso deja en el aire la reforma a la salud
El gobierno de Gustavo Petro enfrenta ahora un escenario complejo, ya que la reforma a la salud depende en buena medida del apoyo de los congresistas liberales y verdes.
De los 33 representantes del Partido Liberal, al menos 28 respaldan la iniciativa, mientras que en la Alianza Verde el apoyo alcanza a 14 legisladores. Sin estos votos, la aprobación en segundo debate se dificulta considerablemente.
Hasta el momento, de los 62 artículos que componen el proyecto, solo 30 han sido aprobados. En las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno para acelerar el trámite, apenas se avanzó en la aprobación de siete artículos. Ahora, el futuro de la reforma dependerá de la capacidad del Ejecutivo para destrabar el debate y asegurar los apoyos necesarios en el Congreso.
Lea también: Petro pide al Inpec aplicar la ley en caso de Epa Colombia y garantizarle salidas diarias de prisión
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!