El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrentó este miércoles, 18 de diciembre de 2024, un nuevo revés político en su intento por aprobar la reforma a la salud, uno de los proyectos más polémicos de su administración. La Cámara de Representantes, tras dos días de intensas discusiones, decidió postergar el debate para febrero de 2025, dejando incompleta la aprobación del proyecto durante las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo.
En la sesión plenaria, que se extendió por más de ocho horas, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, anunció la suspensión del debate con el respaldo de los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y de Interior, Juan Fernando Cristo. “Hemos logrado avances significativos, pero continuaremos en febrero con las discusiones pendientes”, afirmó Salamanca.
De los 62 artículos que componen la reforma, solo 23 fueron aprobados durante las sesiones extraordinarias de la Cámara. Además, se incluyeron 40 nuevos artículos que deberán discutirse cuando se reanuden las sesiones ordinarias.
Revés para el Gobierno Petro: reforma a la salud no pasa en sesiones extras
Mientras tanto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, celebró los avances logrados, calificándolos como un “gran paso adelante”. Al respecto, el funcionario comentó que “Con buen debate y garantías plenas a todos los sectores se aprobó casi la mitad de la reforma. Jornadas intensas y productivas”.
Por su parte, los opositores señalaron que el Gobierno buscaba aprobar la reforma sin un debate profundo. La falta de consenso y las múltiples proposiciones radicadas durante las discusiones fueron factores clave que dilataron el proceso.
Lea también: Gobierno vs Congreso: choque tras hundimiento de la reforma política
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!