En una sesión que generó intensos debates, el Congreso aprobó este viernes la reforma pensional propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, con su implementación programada para julio de 2025. La aprobación se dio tras la adopción del texto avalado previamente por el Senado, cerrando así la discusión en el cuarto y último debate en la Cámara de Representantes.
La jornada parlamentaria estuvo marcada por la controversia, con algunos legisladores criticando que la Cámara de Representantes se limitara a ratificar las decisiones del Senado.
Uno de los puntos más discutidos fue la entrada en vigencia de las modificaciones al sistema de pensiones, prevista para el 1 de julio de 2025. Propuestas para postergar la implementación hasta 2026 o 2027, o para una entrada en vigor escalonada, fueron rechazadas.
Cámara Adopta Texto del Senado y Aprueba Reforma Pensional
La sesión también estuvo marcada por una oleada de recusaciones presentadas ante la Comisión de Ética de la Cámara, que fueron desestimadas, permitiendo a los congresistas continuar con la deliberación y posterior votación de la reforma en bloque.
La reforma pensional busca intervenir el sistema de pensiones del país, enfrentando críticas sobre la capacidad de Colpensiones para manejar el aumento de afiliados provenientes de fondos privados y la implementación del pilar solidario. A pesar de las controversias, la aprobación del texto final representa un golpe bastante positivo para el gobierno de Petro.
La discusión continuará este sábado en la Cámara de Representantes, con la expectativa de concluir el proceso legislativo y dar paso a la implementación de los cambios aprobados.
Lea también: Contrato de aprendizaje en la Reforma Laboral: ¿a término fijo y con todas las prestaciones?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!