El proyecto de reforma laboral continúa avanzando en el Congreso de la República, con la discusión en curso en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Hasta el momento, se han aprobado 73 de los 98 artículos que integran el articulado, lo que representa más del 70% del texto original.
Entre los puntos que han recibido el visto bueno se encuentran los relacionados con el funcionamiento del contrato de aprendizaje. La reforma busca que este tipo de acuerdo se consolide como un contrato laboral a término fijo.
Esto significa que, de aprobarse la iniciativa, el contrato de aprendizaje estará regido por las normas del Código Sustantivo del Trabajo en cuanto a prestaciones sociales, pagos completos a seguridad social y con una remuneración mínima sobre el salario mínimo legal vigente o el que se encuentre suscrito en convenciones o laudos arbitrales.
Empresas tendrán que pagar prestaciones sociales a aprendices si se aprueba la reforma laboral
“Hoy el gran paso que se da es que no solo se reconoce el trabajo de los aprendices del SENA, sino que también se habla de la monetización, es decir que las empresas contraten a estos aprendices”, señaló la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Otros aspectos de la Reforma Laboral que ya tienen luz verde son los que tienen que ver con las definiciones de trabajo en las plataformas de reparto, sus modalidades y el registro de información. Con ello, las relaciones entre las empresas de plataformas digitales de reparto y los trabajadores podrán ser de carácter dependiente y subordinado o de carácter independiente y autónomo.
En caso de los trabajadores independientes, este tipo de firmas pagarán el 60% de la seguridad social y el trabajador asumirá el 40%. Además, el sistema de riesgos laborales lo asumirán las plataformas como tal.
La discusión de la iniciativa laboral continuará su curso este 14 de junio. De ser aprobado en su totalidad, pasará al siguiente paso del trámite al entrar a segundo debate.
Lea también: Reforma laboral en Grecia: ¿Por qué es tan controvertida la ley que permite trabajar 13 horas al día?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!