La plenaria de la Cámara de Representantes comenzó este lunes la votación de los artículos de la reforma laboral, un proyecto de ley radicado por el Gobierno Nacional que cuenta con un total de 78 artículos.
En medio de tensiones políticas y retiradas de algunos partidos de la discusión, se logró avanzar con la aprobación de los primeros artículos, entre los que destacan temas centrales sobre los contratos laborales.
Tras varias horas de discusión, se aprobaron los primeros bloques de artículos, entre ellos los artículos 1, 2, 3 y 4, que hacen referencia a disposiciones generales de la reforma.
Reforma laboral: Cámara aprueba contratos a término indefinido y nuevas reglas laborales
La votación continuó con la aprobación del artículo 5, que introduce cambios importantes sobre los contratos laborales a término indefinido, y el artículo 6, que regula los contratos a término fijo. Además, fue aprobado el artículo 9, que establece nuevas condiciones para la publicación del reglamento de trabajo por parte de las empresas.
Los puntos claves aprobados hasta ahora:
Artículo 5: Contrato laboral a término indefinido
Los trabajadores serán vinculados mediante contrato de trabajo a término indefinido como regla general. No obstante, podrán celebrarse contratos a término fijo para labores específicas o temporales, pero si estos no cumplen con los requisitos legales, se convertirán automáticamente en contratos indefinidos.
Artículo 6: Contratos a término fijo
Se podrán celebrar contratos a término fijo por un período máximo de cuatro años. Estos contratos deberán celebrarse por escrito, y si no cumplen con las condiciones legales, también se transformarán en contratos a término indefinido.
Artículo 9: Publicación del reglamento de trabajo
Se establecen nuevas condiciones para que las empresas publiquen el reglamento de trabajo, buscando garantizar una mayor transparencia y claridad en las condiciones laborales.
El debate sobre la reforma laboral continuará en las próximas sesiones, donde se espera la discusión y votación de los artículos restantes. Entre los puntos más esperados están las disposiciones sobre los derechos sindicales y las nuevas normativas sobre las jornadas laborales.
Lea también: Leonardo Gallego y Katherine Miranda encabezan Comisión de Acusación en la Cámara
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!