Un proyecto de reforma a las condiciones actuales del Congreso colombiano ha sido presentado oficialmente este miércoles 27 de julio de 2022.
Esta iniciativa que requiere ocho debates para poder aprobarse llega de las manos del Pacto Histórico representado en Gustavo Bolívar, Catherine Juvinao e Iván Cepeda.
Al respecto, se busca reducir el periodo de vacaciones de 4 a 2 meses, la disminución de los salarios y fortalecer las causales de pérdida de investidura.
Respecto a la disminución de salarios se aclara que esto solo podría aplicar desde el año 2026, para que pueda ser legislado en este periodo.
¿Cómo será la reforma al Congreso colombiano?
Acabamos de radicar en el Senado el Acto Legislativo que reforma el Congreso, la entidad más desprestigiada de Colombia.
—Rebaja de salarios
—Rebaja de vacaciones
—Límite de periodos en el Congreso a 3.
—Prohibición de la mermelada
—Menos fallas para perder curul #SeVinoElCambio pic.twitter.com/FBO3ZpVZBq
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 27, 2022
De lograrse, los honorarios de un congresista quedarían en 25 salarios mínimos y no 35, lo que implica un ahorro por persona de 10 a 15 millones mensuales.
Para que no sigan tergiversando: Rebaja de salarios a Congresistas empieza a regir en 2026 para q no se hunda. Presenté este proyecto 3 veces y se hundió porq los congresistas no pueden legislar en causa propia. Lo vamos a congelar hasta 2026.
Yo lo dono. Me da lo mismo 34 o 25.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 27, 2022