Unos 20 gobernadores agremiados en la Federación Nacional de Departamentos alertaron este jueves sobre los significativos recortes que sufrirá el presupuesto de inversión regionalizado en la mayoría de los departamentos para 2025. Durante una reunión con varios congresistas, los mandatarios advirtieron que, si no se aprueba la reforma tributaria impulsada por el Gobierno, el Presupuesto General de la Nación tendrá que ser recortado drásticamente.
Según el senador David Luna, del Centro Democrático, el Ministerio de Hacienda ya ha proyectado una reducción de entre el 20% y casi el 40% en el presupuesto de inversión de 29 de los 32 departamentos del país, en comparación con los recursos asignados en 2024. Luna basó su información en datos oficiales del Ministerio de Hacienda, lo que ha generado preocupación en las regiones afectadas.
Entre los departamentos más impactados por los recortes se encuentran Sucre, que enfrentará una disminución del 37,4% en su presupuesto, seguido de Córdoba (-36,9%), Atlántico (-32,6%) y Putumayo (-32,4%). Otros territorios que sufrirán reducciones significativas, superiores al 20%, incluyen a Meta, Cundinamarca, Santander, Antioquia, La Guajira, Risaralda, Guaviare y Cesar.
Gobernadores advierten sobre graves recortes en el presupuesto regional 2025
Por el contrario, Bogotá, Vichada, Vaupés y Bolívar son las únicas regiones que verán incrementos en su asignación presupuestal, con aumentos de 16,8%, 10,7%, 3,1% y 2,6%, respectivamente.
Durante la reunión, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, manifestó que el centralismo continúa siendo un obstáculo para el desarrollo de los departamentos, particularmente en lo que respecta a la administración de los recursos.
Con la reforma tributaria aún pendiente de aprobación y el riesgo de que se expida por decreto, los gobernadores temen que los proyectos de infraestructura, salud, educación y desarrollo rural sufran retrasos o incluso se paralicen en varias regiones del país.
Lea también: Ministro Cristo asegura que no habrá recorte en el presupuesto de la Registraduría
El presupuesto general de la Nación para el año 2025 castiga a las regiones. Los programas sociales serán los más golpeados. Son cerca de 2 billones de pesos menos para Antioquia.
La autonomía fiscal para las regiones es el camino, de lo contrario los departamentos seguiremos a… pic.twitter.com/YSPpfTpSwa— Andrés Julián (@AndresJRendonC) September 25, 2024
¿Qué lógica tiene su presupuesto, Presidente @petrogustavo? Mientras que aumentan la burocracia y el gasto de funcionamiento, reducen la inversión en 29 departamentos. ¿Este no era el Gobierno de y para las regiones? ¿O también fueron falsas promesas como todas las demás? pic.twitter.com/pZGutYZNrg
— David Luna (@lunadavid) September 24, 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
