Con corte al 11 de diciembre, más de 7 millones de familias colombianas han recibido los pagos correspondientes al quinto ciclo de Renta Ciudadana y el cuarto ciclo de Devolución del IVA, según informó Prosperidad Social. Esto representa el 66% del presupuesto asignado para estas transferencias, equivalente a $703.875 millones distribuidos en todo el país.
Los beneficiarios tienen plazo para retirar los incentivos hasta el próximo 26 de diciembre en los puntos de pago designados por las entidades bancarias.
Sin embargo, aún 971.000 hogares están pendientes de retirar su dinero, siendo los departamentos con más rezagos Bolívar (81.636), Cauca (78.782), Antioquia (66.318), Nariño (64.885), Córdoba (57.297), Valle del Cauca (53.407) y Tolima (52.480).
¿Cómo y dónde retirar los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
El Banco Agrario, en alianza con entidades como SuperGIROS, Efecty, Reval, ePago, Punto de Pago y SuRed, facilita el acceso a estas transferencias económicas a través de más de 12.500 corresponsales bancarios. Además, los pagos pueden cobrarse en oficinas, cajeros automáticos y mediante aplicaciones como Movii y la billetera virtual BICO.
Al respecto, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, hizo un llamado a los beneficiarios que aún no han cobrado sus incentivos para que se acerquen a los puntos habilitados antes del 26 de diciembre y eviten perder la oportunidad de recibir este apoyo.
Prosperidad Social y el Banco Agrario han habilitado diferentes líneas de atención para garantizar que los beneficiarios puedan resolver sus inquietudes:
WhatsApp: 3188067329
Chat web y videollamadas: Disponible en la página oficial de Prosperidad Social.
Línea gratuita nacional: 01 8000 95 11 00.
Correo: rentaciudadana@bancoagrario.gov.co.
Página web: prosperidadsocial.gov.co.
Además, Prosperidad Social cuenta con un formulario web para presentar PQRSDF (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones), disponible en su portal oficial.
Lea también: Nequi le dice adiós a los pagos por QR en datáfonos: ¿Qué implica este cambio para los usuarios?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!