Un grupo de 200 figuras destacadas, incluyendo líderes políticos, académicos y exministros, han emitido un comunicado expresando su rechazo a la reciente propuesta del presidente Gustavo Petro de llevar a cabo un nuevo proceso constituyente en Colombia. Esta propuesta, anunciada por el nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha generado preocupación entre los firmantes del comunicado.
Los firmantes enfatizan la importancia de respetar y proteger la Constitución de 1991, destacando los numerosos beneficios que ha traído al país en términos de derechos civiles, políticos, ecológicos y sociales.
“Es crucial defender la Constitución como la norma suprema del Estado colombiano para garantizar los derechos fundamentales y el funcionamiento de las instituciones democráticas”, afirman en su escrito.
200 Líderes Políticos y Académicos se Oponen a Proceso Constituyente Propuesto por Petro
El comunicado subraya que Colombia ya cuenta con mecanismos institucionales y democráticos, como el Congreso de la República y los mecanismos de participación ciudadana, que permiten realizar reformas constitucionales sin necesidad de un nuevo proceso constituyente. Los firmantes insisten en que estos mecanismos deben ser fortalecidos y respetados para asegurar una gobernabilidad estable.
Los líderes advierten al gobierno de Petro que convocar una nueva constituyente podría generar inestabilidad política e institucional en el país. Señalan que esto podría afectar la confianza de los ciudadanos en las instituciones y la gobernabilidad general de Colombia.
Además, un nuevo proceso constituyente podría abrir la puerta a cambios radicales en la estructura del Estado y en los derechos fundamentales, poniendo en riesgo la estabilidad democrática y el modelo económico actual, explican.
El comunicado también destaca los posibles impactos económicos negativos de un nuevo proceso constituyente. Los firmantes argumentan que una constituyente implicaría altos costos para el Estado colombiano, en un momento en que es esencial priorizar la inversión en áreas estratégicas y la reactivación económica.
Lea también: Asocapitales solicita a Gustavo Petro colaboración y respeto hacia alcaldes del Caribe
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!