El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, han anunciado nuevas medidas de racionamiento de agua ante la preocupante reducción en los niveles del Sistema Chingaza. La capital colombiana atraviesa una crisis hídrica debido al fenómeno del Niño y al incremento del consumo, lo que ha puesto en riesgo el abastecimiento de agua para millones de personas.
El Sistema Chingaza, principal fuente de agua de Bogotá, ha experimentado una caída significativa en sus niveles. Según Avendaño, las reservas de agua han descendido a un 45.4%, muy por debajo del nivel óptimo.
A principios de agosto, el sistema mostraba signos de recuperación con niveles superiores al 52%, pero la sequía prolongada y el alto consumo de agua en la ciudad han revertido esa tendencia.
Racionamiento en Bogotá: medidas urgentes para enfrentar el fenómeno del Niño
Para mitigar la situación, la administración distrital implementará un plan de racionamiento de agua que incluye restricciones más severas en el uso residencial y comercial.
Los edificios residenciales deberán limitar el uso de sus tanques de reserva durante los días de racionamiento, y se intensificarán las inspecciones para garantizar el cumplimiento de estas medidas. Además, se está evaluando la posibilidad de implementar sanciones a quienes sobrepasen los límites de consumo.
El alcalde Galán destacó la gravedad de la crisis y pidió a los ciudadanos que adopten un consumo más responsable: “No se trata solo de un problema técnico, sino de un desafío colectivo. Si no reducimos el consumo, nos veremos forzados a aplicar medidas aún más estrictas que afectarán a todos”.
Lea también: ¡Atención, Bogotá! Cortes de luz programados a partir de hoy: conoce las zonas afectadas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!