El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, entregó detalles sobre el destino y legalidad de los aportes ciudadanos que se recolectaron en la denominada “vaca por las vías”, una iniciativa lanzada en 2024 para financiar obras como el Túnel del Toyo.
Aunque la meta era recaudar un billón de pesos, el total recogido no superó los $5.000 millones. Rendón explicó que se están validando todos los aportes antes de incorporarlos al presupuesto departamental.
Para esto, se revisan antecedentes fiscales, disciplinarios y judiciales de los más de 15.000 donantes. Solo los recursos verificados entrarán a las cuentas oficiales. La revisión ya concluyó y ahora falta un trámite con el MinTIC y la aprobación en la Asamblea de Antioquia.
Más de 15.000 donantes participaron en la ‘vaca’ para vías: Gobernación asegura transparencia
El mandatario confirmó que el dinero será invertido en obras complementarias del Túnel del Toyo, específicamente en la galería de rescate, la de conexión y su revestimiento.
Estas intervenciones buscan avanzar en la finalización de la llamada Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo, clave para conectar el centro del país con Urabá.
“La ciudadanía aportó más de $5.000 millones. Ese esfuerzo merece respeto, rigor y transparencia. Por eso este proceso es tan detallado”, afirmó Rendón en rueda de prensa.
Lea también: Andrés Julián Rendón: “En Antioquia no permitiremos modelos económicos fallidos”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!