Una falla eléctrica en la refinería de Cartagena ha generado una reducción del 8% en el suministro de combustible para aviones en Colombia durante el mes de agosto, según alertó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Esta situación ha encendido las alarmas en la industria, que teme por la continuidad de sus operaciones y el impacto en los viajeros.
La IATA ha estado monitoreando de cerca la situación y trabajando en conjunto con las autoridades para mitigar los efectos de esta crisis.
Las aerolíneas, por su parte, están evaluando medidas para racionalizar el consumo de combustible y garantizar la continuidad de los vuelos. Sin embargo, la falta de información clara sobre los inventarios en los aeropuertos dificulta la implementación de estas medidas.
“Es fundamental contar con información precisa y actualizada sobre el suministro de combustible para poder tomar decisiones adecuadas y garantizar la seguridad de las operaciones aéreas”, afirmó un vocero.
Falla en refinería de Cartagena pone en riesgo los vuelos en Colombia por escasez de combustible, advierte IATA
Cabe reseñar que el suministro de combustible de aviación es un factor crítico para la industria aérea, representando el 35,1% de los costos operativos en el país. Cualquier interrupción en este suministro puede generar retrasos, cancelaciones de vuelos y, en última instancia, un aumento en los precios de los tiquetes aéreos.
Lea también: Aerolínea Neos anuncia vuelos directos entre Colombia e Italia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!