En un reciente evento en Apartadó, Antioquia, el presidente Gustavo Petro y el gobernador Andrés Julián Rendón protagonizaron un encuentro que dejó al descubierto profundas diferencias ideológicas. El discurso del presidente, en el que mencionó repetidamente el barrio El Poblado de Medellín, ha sido interpretado como una crítica a las élites económicas y su papel en la historia del conflicto colombiano, generando una respuesta contundente por parte del gobernador.
El presidente Petro, conocido por su postura socialista, utilizó su plataforma en Apartadó para expresar su propia visión sobre la dinámica social y económica de Antioquia.
Al referirse repetidas veces a El Poblado, un barrio acomodado de Medellín, Petro sugirió que la identidad “paisa” de los habitantes de Medellín es una construcción limitada a ciertos sectores sociales y económicos. Además, vinculó el capital de El Poblado con prácticas empresariales en la región de Urabá, implicando que estas contribuyeron al conflicto armado en Colombia.
Petro y Rendón Chocan en Apartadó: Discurso del presidente Despierta Polémica en Medellín por críticas a residentes del barrio El Poblado
El gobernador Rendón, en contraste, defendió a los habitantes de Medellín y El Poblado, argumentando que la riqueza bien construida es una fuente de empleo y oportunidades. Rendón cuestionó la posición de izquierda del presidente y su enfoque en la lucha de clases, marcando una clara división entre su visión de desarrollo económico y la del presidente.
Los dichos del mandatario han dejado un sinsabor en Antioquia, donde consideran que el jefe de Estado no tiene en cuenta a la región en sus planes y que no pierde oportunidad para ofender y atacar a sus habitantes.
Lea también: Petro dice que el ataque de disidencia de las FARC contra indígenas viola el cese al fuego
Ayer el Presidente Petro atacó a la Comuna 14- El Poblado para estigmatizar a Medellín y Antioquia. Un gobernante debe entender que lo que hay que acabar es con la pobreza y no con la riqueza; una bien construida, equitativa, generadora de empleo y posibilidades.
Tiene razón el… pic.twitter.com/AIqVJnJ2pX— Andrés Julián (@AndresJRendonC) March 19, 2024
