El Gobierno nacional ha presentado una ambiciosa propuesta denominada “Acuerdo Mínimo contra la Violencia y la Democracia”. Durante el Festival de las Ideas, organizado por el Grupo Prisa, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó los cinco puntos clave que componen esta iniciativa, que busca generar consensos entre distintos sectores de la sociedad.
La propuesta convoca a fuerzas políticas, autoridades locales, organizaciones gremiales, sindicatos, empresarios e iglesias a participar en un diálogo nacional que promueva la convivencia pacífica y el respeto por la vida, fundamentales para una democracia robusta. Cristo enfatizó que este acuerdo debe enmarcarse en la Constitución de 1991, garantizando un ambiente seguro para la deliberación.
Los cinco puntos del Acuerdo Mínimo incluyen:
Seguridad y Erradicación de la Violencia Política: El Gobierno propone desescalar el lenguaje en el debate político y erradicar la estigmatización, comprometiéndose a proteger la vida de líderes políticos y sociales. Además, busca garantizar que no haya interferencias de grupos armados en procesos electorales.
Respeto a las Reglas Electorales: La iniciativa asegura que no se promoverá la reelección ni se alterarán los periodos de mandato. Se planea discutir cambios en el sistema político para mejorar la transparencia y la eficiencia, siempre bajo el marco constitucional.
Transformación Territorial: El Acuerdo Mínimo propone impulsar el desarrollo de las 16 regiones más afectadas por el conflicto, involucrando a comunidades, sector privado y gobiernos locales en la mejora de las condiciones de vida.
Crecimiento Económico con Equidad: La meta es transformar una economía desigual en una que sea productiva y equitativa, impulsando el desarrollo rural y la agroindustria, así como fomentar sectores estratégicos como el turismo.
Deliberación Argumentada en el Congreso: Se busca avanzar en reformas sociales que mejoren el bienestar de los colombianos, respetando la oposición y promoviendo un diálogo constructivo en el Congreso.
Cristo concluyó que el Acuerdo Nacional no es solo un proceso legislativo, sino un compromiso con la institucionalidad y el respeto a la diversidad de opiniones. “Si no hemos podido acordar sobre los máximos, pongámonos de acuerdo sobre los mínimos”, afirmó el Ministro, subrayando la importancia de esta propuesta en el contexto actual del país.
Lea también: Isabel Zuleta enfrenta a Juan Fernando Cristo por rechazar la reelección presidencial
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!