El Gobierno nacional anunció que más de dos millones de familias colombianas han sido reclasificadas con un nuevo puntaje en el Sisbén, el sistema que mide el nivel socioeconómico de la población y que determina el acceso a los programas sociales del Estado.
La reclasificación se realizó al cruzar las bases de datos de la encuesta Sisbén, que se actualizó en el 2022, con la información de otras entidades como el Ministerio de Educación, el Registro Único Nacional de Tránsito y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la mayoría de las familias afectadas por este cambio verán un aumento en su puntaje, lo que significa que tienen mejores condiciones de vida. Sin embargo, esto también implica que podrían recibir menos beneficios o quedar excluidos de algunos programas sociales.
Sisbén: ¿cómo saber si cambió su puntaje y su clasificación?
De acuerdo con el DNP, un total de 995.000 familias pasaron del grupo B al grupo C, y 588.000 familias pasaron del grupo C al grupo D. El grupo C está conformado por las familias que no son pobres, pero sí vulnerables, y el grupo D por las que no son ni pobres ni vulnerables.
Los grupos A y B, que corresponden a las familias en situación de pobreza extrema y pobreza moderada, son los que tienen prioridad para acceder a las ayudas y subsidios del Gobierno, como Renta Ciudadana, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, entre otros.
Este cambio no afectará el último giro de Renta Ciudadana, que se realizará a finales de este año, pero sí podría tener consecuencias para el próximo año, dependiendo de los criterios de cada entidad.
Reclasificación en el Sisbén: ¿qué significa y cómo afecta a los beneficiarios de los programas sociales?
Por eso, se recomendó a los beneficiarios de los programas sociales que consulten su nuevo puntaje y clasificación en el Sisbén, para saber si siguen cumpliendo con los requisitos o si deben actualizar sus datos.
Para consultar el puntaje y la clasificación del Sisbén, se debe ingresar a la página web www.sisben.gov.co, seleccionar el tipo de documento, digitar el número de identificación y hacer clic en “Consultar”.
Lea también: Colombia actualiza el Sisbén y estos son los cambios para el nuevo Sisbén IV
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!