En un llamado urgente, el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, advirtió durante el Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios, Fenalco 2024, que el sistema energético colombiano está al límite de sus capacidades, poniendo en riesgo la competitividad del país y su soberanía energética.
Rojas aseguró que la infraestructura energética, portuaria y vial del país está operando al máximo de su capacidad, sin márgenes de error ni reservas. Esta situación, según el ejecutivo, impide una planificación adecuada y expone al país a una mayor vulnerabilidad ante posibles crisis.
Una de las mayores preocupaciones de Promigas es la pérdida de autosuficiencia energética. Colombia, tradicionalmente un país productor de gas natural, se está viendo obligada a depender cada vez más de importaciones, exponiéndose a la volatilidad de los precios internacionales y a la incertidumbre en el suministro.
Infraestructura colapsada: Promigas denuncia crisis energética en el país
“Salir a comprar gas no es una estrategia”, afirmó Rojas, quien enfatizó que la dependencia de fuentes externas de energía compromete la seguridad energética del país y limita su capacidad para tomar decisiones soberanas en materia energética.
La situación se agrava por la proyección de que a partir de 2025 Colombia tenga que importar gas para usos distintos al térmico, una situación que se extendería hasta 2030. Esta dependencia, sumada a la limitada capacidad de las infraestructuras, podría llevar a racionamientos y afectar seriamente la economía del país.
Lea también: Calificación de Ecopetrol cae a “infraponderada” según JP Morgan: conoce los motivos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
