La Procuraduría General de la Nación ha descubierto múltiples irregularidades en el proceso de contratación de servicios de transporte aéreo por helicóptero realizado por Ecopetrol, la empresa estatal más grande de Colombia en el sector petrolero. Estas anomalías fueron detectadas durante una inspección llevada a cabo por la entidad el 23 de mayo, lo que pone en tela de juicio la transparencia y la legalidad del procedimiento.
Irregularidades en la contratación de servicios aéreos por Ecopetrol
Entre las observaciones realizadas por la Procuraduría se destacan las modificaciones en los métodos de selección y los requisitos técnicos, jurídicos y financieros en comparación con procesos de contratación anteriores. Estos cambios contradicen el marco normativo de contratación establecido por la propia empresa, generando preocupación en el Ministerio Público sobre la equidad del proceso.
Un punto crítico identificado por la Procuraduría es la experiencia requerida a las empresas participantes en el proceso de licitación. Según las normas actuales de Ecopetrol, los contratistas deben tener al menos un año de operaciones helicoportadas y 1.200 horas de operación en las aeronaves ofertadas. La Procuraduría ha solicitado información adicional sobre estos requisitos, sugiriendo que podrían limitar la competencia y la transparencia en el proceso de selección.
Estas irregularidades plantean serias dudas sobre la idoneidad de los posibles contratistas y la justicia del proceso de selección. La Procuraduría ha enfatizado la importancia de garantizar que todas las contrataciones se realicen de manera transparente y conforme a las normativas legales vigentes.
De interés: ¿Cuánto necesitas ganar para ser de clase alta en Colombia? El DANE revela las cifras
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!