La Procuraduría General de la Nación confirmó este domingo la suspensión de cuatro meses impuesta al embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, por su presunta omisión en el control de la selección de un contratista durante su gestión como gobernador de Nariño en 2016.
La sanción, sin embargo, no lo apartará de sus funciones diplomáticas, pues se ha transformado en una multa de 31 millones de pesos debido a que ya no ejerce como gobernador.
El caso se remonta a la adjudicación de un contrato a la Organización de Licores de Nariño SAS, mediante un proceso que la Procuraduría considera careció de la debida diligencia y rigurosidad, afectando la libre competencia. Según el fallo, Romero no vigiló adecuadamente la actuación de la Secretaría de Hacienda departamental, lo cual resultó en una selección cuestionada de la empresa encargada de comercializar 80.000 cajas de licor en el departamento.
Camilo Romero enfrenta multa de 31 millones tras fallo de la Procuraduría por hechos en Nariño
La decisión de la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, con ponencia de la delegada Gloria Edith Ramírez, señaló que durante el proceso de selección no se garantizó la igualdad de condiciones para los oferentes, ya que solo una empresa tuvo acceso al decreto con los términos y condiciones del contrato. La falta de transparencia y claridad en las reglas del proceso fueron elementos clave en la ratificación de la sanción.
Romero, quien también es exsenador, cuestionó el fallo a través de sus redes sociales y en declaraciones a medios. “Después de 7 años, y con una Procuraduría politizada, no se encontró acción irregular de mi parte y únicamente queda formalizada una multa económica por lo que la Procuraduría considera una omisión”, expresó Romero en su cuenta en X (anteriormente Twitter).
Además, Romero enfatizó que el fallo concluye un largo proceso disciplinario sin evidenciar acciones ilegales por su parte. “Se cerró el proceso disciplinario en mi contra, ya no pueden inventarse nada más. Lo que me confirman es una multa, no una suspensión”, añadió.
Lea también: Procuraduría confirma sanción contra Alejandro Lyons por pagos irregulares de $3.054 millones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!