En un cambio tan inesperado como inédito en su política de defensa, el gobierno de Gustavo Petro autorizó el primer bombardeo aéreo contra campamentos de las disidencias de las FARC en el departamento del Cauca.
Esta acción militar, realizada en la madrugada de este jueves, marca un hito en la estrategia de seguridad del actual gobierno y reaviva el debate sobre el uso de la fuerza en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
La operación militar, ejecutada por la Fuerza Aérea Colombiana, tuvo como objetivo principal neutralizar a los grupos armados ilegales que operan en la zona y garantizar la seguridad de las tropas que adelantan operaciones en el territorio.
Bombardeos en el Cauca: Gobierno busca recuperar control territorial ante escalada de violencia
Según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, los bombardeos se concentraron en áreas donde se sospechaba la presencia de minas antipersonales y otros artefactos explosivos, con el fin de minimizar el riesgo para los soldados.
“No hubo bombardeos contra objetivos humanos”, aseguró Velásquez, quien justificó la operación como una medida necesaria para proteger la vida de los miembros de la Fuerza Pública.
Lea también: Combates en Cauca: Helicóptero Black Hawk impactado por disidencias de las Farc durante operación militar
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!