La senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, ha lanzado una fuerte advertencia sobre un drástico recorte en los presupuestos de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el año 2025, justo cuando ambas instituciones se preparan para los comicios legislativos y presidenciales de 2026.
Según denunció Lozano a través de una serie de publicaciones en sus redes sociales, la reducción presupuestal compromete la autonomía y capacidad operativa de estos entes en un año crucial para la organización electoral.
Lozano señaló que el Gobierno Nacional, en su propuesta de presupuesto para el próximo año, ha disminuido en un 77,4% los recursos solicitados por la Registraduría y en un 54,2% los del CNE. De acuerdo con la senadora, la Registraduría había solicitado 3,2 billones de pesos, pero el Ejecutivo solo asignó 732.220 millones, lo que representa una reducción de 2,5 billones de pesos. En el caso del CNE, el presupuesto fue reducido de 1,06 billones a 488.867 millones de pesos, un recorte de 577.995 millones.
Senadora Angélica Lozano denuncia recorte del 77,4% en presupuesto de la Registraduría para 2025
“La reducción es gravísima, y pone en riesgo la correcta organización de las elecciones de 2026”, advirtió Lozano, subrayando que, aunque las elecciones están programadas para marzo de 2026, es en 2025 cuando deben gestionarse la mayoría de los contratos y preparativos para los comicios.
Uno de los puntos que más preocupa a la senadora Lozano es la posible afectación a la autonomía de las entidades encargadas de garantizar la transparencia electoral. En sus publicaciones, Lozano cuestionó la decisión del Gobierno de redirigir los fondos originalmente destinados a la Registraduría y el CNE hacia el Ministerio de Hacienda, un movimiento que según ella limita la independencia de estos organismos.
El Congreso de la República deberá debatir y aprobar el presupuesto antes del 25 de septiembre, una fecha clave en la definición de los recursos que recibirán tanto la Registraduría como el CNE.
Anoche 7:54 pm fue radicada ponencia del presupuesto
Destruyen la autonomía y capacidad de la Registraduría.
Las elecciones empiezan el 8 de marzo del 26, al quitarle los recursos ¿quién va a organizar las elecciones? ¿El Pacto? pic.twitter.com/c0bvoWofzQ
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) September 24, 2024
Lea también: Petro admite error en manejo presupuestario que impactó la fiscalidad de 2023 y 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!