El ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló algunas de las preguntas que integrarán la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Este mecanismo busca conocer la opinión de la ciudadanía sobre aspectos clave de la reforma laboral y la reforma a la salud, mismas que han sido rechazadas en el Congreso.
Entre las preguntas destacan dos temas principales: la jornada nocturna y el pago de recargos dominicales. “¿Está de acuerdo con que la jornada nocturna comience a las 6:00 p. m.?” y “¿Está de acuerdo con que se pague el 100 % de los domingos y festivos?” son algunas de las cuestiones planteadas.
Consulta popular en Colombia: las preguntas que definirá el Senado en abril
El Gobierno prevé que la consulta llegue a la plenaria del Senado en abril. Si se aprueba, se convocaría a las urnas entre julio y agosto. La corporación legislativa tendrá 30 días para decidir sobre su viabilidad.
Benedetti aseguró que la consulta constará de 10 a 12 preguntas y que ya hay 11 en proceso de estructuración. No existe un plazo límite para definirlas, pero el Gobierno busca que sean claras y concisas.
Las mayorías en el Senado aún no están definidas. Los partidos políticos deben analizar la iniciativa antes de tomar una posición oficial. La consulta popular se presentará como una estrategia para avanzar en reformas que han encontrado obstáculos en el Congreso.
Lea también: Petro ordena implementar su reforma a la salud sin esperar al Congreso
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!