Cuatro policías de Bogotá fueron enviados a la cárcel por su presunta participación en el secuestro y la extorsión de una pareja de esposos, a quienes habrían exigido 30 millones de pesos para no capturarlos por supuestos delitos que no habían cometido.
El hecho ocurrió el 25 de septiembre de 2023, cuando los patrulleros José Ever Lagos Ordóñez, José Arley Torres y Arturo Castañeda Silva, y el subintendente John Gabriel Arciniegas Rivera, interceptaron a las víctimas en el barrio Pasadena, en la localidad de Suba, y les pidieron los documentos de identidad.
Según la denuncia, los policías les informaron que tenían órdenes de captura vigentes por estafa, concierto para delinquir, hurto y lavado de activos, y les propusieron dejarlos en libertad a cambio de 30 millones de pesos.
Escándalo en la Policía de Bogotá: cuatro uniformados secuestraron y extorsionaron a una pareja de esposos
Los uniformados habrían llevado a las personas a un parque para que hicieran una transferencia bancaria por el monto solicitado, pero ante la negativa de las víctimas, las trasladaron a un CAI, donde les exigieron firmar un papel en blanco.
Los policías también habrían simulado comunicarse con una fiscal y mostrarles fotografías de sus recorridos, direcciones y datos familiares, para hacerles creer que estaban siendo investigados.
Después de varias horas de angustia, las personas fueron liberadas sin que se les hiciera efectiva ninguna captura, y se dirigieron a la Fiscalía para instaurar la denuncia por secuestro y extorsión.
La Fiscalía Seccional de Bogotá inició una investigación y logró la captura de los cuatro policías, tres en Bogotá y uno en Medellín, con el apoyo del Gaula de la Policía.
Un fiscal les imputó el delito de secuestro extorsivo, el cual no fue aceptado por los implicados, y un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fiscalía presentó como pruebas los videos de seguridad que registraron el desplazamiento de las víctimas y los policías, el material grabado por un reloj inteligente de una de las víctimas, y el material fotográfico que los policías usaron para intimidar a las personas.
Lea también: Concejales ‘Fuchi’ y Schiavenato convierten el Concejo de Bogotá en una ‘pista’ de motos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!