Las autoridades de Medellín informaron que la reconocida plomada que durante 25 años se ubicó en el puente de Punto Cero, no retornará al sitio nunca más.
Esto ya que la Secretaría de Infraestructura local encontró que el “elemento presenta corrosión severa y es imposible instalarla nuevamente”.
La decisión se toma con el fin de evitar que alguna persona o vehículo sufra alguna situación adversa cuando transite por el mencionado sector.
Ahora, las autoridades buscan una idea innovadora para reemplazar la icónica estructura que se hizo famosa en el noroccidente de Medellín.
¿Qué le pasó a la plomada del puente de Punto Cero?
“Ya estamos analizando diferentes alternativas para un posible reemplazo”, dijo una vocera- también afirmó que la idea es convocar a un concurso público de arquitectura para que los ciudadanos decidan el elemento idóneo para marcar el puente de punto cero.
Cabe reseñar que la plomada de seis metros de alto, dos de ancho y 80 kilogramos – era un punto de referencia para los habitantes de la capital antioqueña.
⚠️La plomada o el péndulo de Punto Cero no podrá volver a su lugar.
La @AlcaldiadeMed informó que tras su inspección, evidenciaron que presenta altos niveles de corrosión lo que representa un riesgo para la seguridad de conductores y transeúntes. pic.twitter.com/1Kgj7KPMNb
— Julián Vásquez (@Julian_VasquezP) March 9, 2023