El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció este viernes 15 de diciembre, durante la ceremonia de ascensos de generales, que decretará, por obligación, la introducción de software de autodestrucción de celulares, como medida para combatir el hurto de los dispositivos móviles en todo el país.
Según el mandatario, se trata de una idea que surgió hace varios días, y que consiste en que los celulares se vuelvan inservibles de manera definitiva, una vez que su dueño reporte el hurto. De esta forma, se busca desincentivar el robo de los aparatos, que se ha convertido en un problema de seguridad ciudadana.
“Hay programas que tiene el mismo celular que se vende, que una vez denunciado su hurto se autodestruye irreversiblemente. No físicamente, programáticamente”, explicó Petro, quien agregó que el uso del celular se ha transformado en un instrumento delincuencial.
Celulares que se autodestruyen: la idea de Petro para combatir el robo de dispositivos móviles
El presidente aseguró que esta medida no afectará a los usuarios honestos, sino que los protegerá de los delincuentes, que no podrán aprovecharse de los celulares robados. Además, dijo que se trata de una iniciativa pionera en el mundo, que pondrá a Colombia a la vanguardia de la tecnología y la seguridad.
Sin embargo, la propuesta de Petro también ha generado críticas y dudas, tanto de los fabricantes y distribuidores de celulares, como de los consumidores y expertos.
Algunos argumentan que el software de autodestrucción podría ser hackeado, manipulado o activado por error, causando daños a los propietarios legítimos de los celulares. Otros señalan que el programa solo les quitaría sus funciones operativas a los celulares, pero no impediría que las autopartes siguieran siendo utilizadas para comercializarse.
Así, el debate sobre el software de autodestrucción de los teléfonos está abierto, y se espera que el gobierno aclare los detalles técnicos, legales y éticos de su implementación.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
Lea también: ¿Qué celulares dejarán de tener WhatsApp en 2024? Descubre si el tuyo está en la lista