El precio de la gasolina en Colombia ha subido por sexto mes consecutivo en junio de 2023, alcanzando un promedio de $12.367 por galón en las 13 principales ciudades del país.
Este incremento se debe a la dinámica de los precios internacionales de los refinados y al impacto fiscal del Gobierno, aunque cabe reseñar que Colombia tiene uno de los precios de la gasolina más baratos de América Latina.
Esto gracias al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), que subsidia la diferencia entre los precios del petróleo y el valor interno.
Gustavo Petro llama a consumir menos gasolina
Sin embargo, este mecanismo tiene un límite y no puede evitar que los usuarios sientan el efecto de las alzas. Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro ha invitado a los colombianos a ahorrar gasolina y a usar medios alternativos de transporte, como la bicicleta, el transporte público o el carro compartido.
Según Petro, estas medidas no solo ayudan al bolsillo de los ciudadanos, sino también al medio ambiente y a la salud pública. El mandatario también ha anunciado que su gobierno está trabajando en impulsar el uso de energías renovables.
¿Qué puedes hacer tú para ahorrar gasolina como pide Petro? Aquí te damos algunos consejos prácticos:
– Revisa el estado de tu vehículo: un motor afinado, unas llantas con la presión adecuada y unos filtros limpios pueden mejorar el rendimiento de tu carro y reducir el consumo de combustible.
– Planifica tus recorridos: evita las horas pico, las zonas congestionadas y los trayectos innecesarios. Utiliza aplicaciones o mapas que te indiquen las mejores rutas y el estado del tráfico.
– Conduce con suavidad: acelera y frena progresivamente, mantén una velocidad constante y usa la marcha adecuada. Estas acciones te permiten ahorrar hasta un 15% de gasolina.
– Apaga el motor cuando estés parado: si vas a estar detenido más de un minuto, es mejor que apagues el motor. Así evitarás gastar gasolina innecesariamente y emitir gases contaminantes.
– Reduce el uso del aire acondicionado: el aire acondicionado aumenta el consumo de combustible entre un 10% y un 20%. Si puedes, abre las ventanas para ventilar el carro o pon el aire a una temperatura moderada.
– Comparte tu carro: si tienes la posibilidad, comparte tu vehículo con otras personas que vayan al mismo destino que tú. Así podrás ahorrar gasolina, dinero y espacio en las vías.
Lea también: Mayo llega con duro golpe al bolsillo de los colombianos: el precio de la gasolina sube 600 pesos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!