El presidente Gustavo Petro viajó a Francia el pasado 20 de junio para participar en una cumbre sobre el cambio climático y reunirse con su homólogo Emmanuel Macron. Sin embargo, lo que debía ser una visita de cuatro días se convirtió en una estancia de seis, sin que se conocieran las razones ni el paradero del mandatario.
Según un decreto publicado el 24 de junio, el viaje se extendió “por un cambio en la agenda del señor presidente y por razones de orden técnico-aeroportuarias”.
Se dijo que Petro se reuniría con la empresa Rafale, que es la oferente de los aviones de combate que busca Colombia, pero esa reunión nunca se realizó.
“Parecen venecos”: La polémica frase de la ministra Muhammad a los periodistas que esperaban a Petro en Francia
Mientras tanto, el equipo de prensa que acompañaba al presidente quedó en la incertidumbre, sin comida, hotel ni ropa, esperando a las afueras de la Embajada en París.
Algunos periodistas denunciaron que la ministra Susana Muhammad les dijo: “Parecen venecos”, en alusión a los migrantes venezolanos cuando en un momento dado vio la situación por la que estaban pasando ante la ausencia del mandatario.
La situación se prolongó hasta el sábado, cuando Casa Militar ubicó a los reporteros en un lugar donde pasar la noche, pero sin dar información sobre el presidente. Se especuló que estaba con su hija, pero nadie lo confirmó.
Finalmente, el domingo salió el vuelo a Bogotá, pero los periodistas no vieron al presidente en el avión ni tampoco se les ofrecieron declaraciones adicionales. Hasta ahora, nadie sabe con certeza dónde estaba Petro ni qué hizo durante ese día extra en Francia.
#ParecenVenecos – Sin comida, hotel o ropa, por qué sus maletas las tenia Casa Militar, esperaban en una acera, para saber sobre su destino cuando pasó frente a ellos la ministra Susana Muhammad y les dijo “parecen venecos”
— Luis Carlos Vélez 🌎 (@lcvelez) June 26, 2023
Lea también: Petro declarará la emergencia económica y social por la crisis en el departamento de La Guajira