El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en Nueva York para participar en el 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), una visita marcada por temas prioritarios para su gobierno, como la crisis climática, la paz total y la transición energética.
Durante su estancia, el mandatario también tiene agendadas reuniones bilaterales de alto nivel y actividades con líderes globales y el sector privado, lo que subraya la importancia de su presencia en uno de los eventos diplomáticos más relevantes del año.
El momento más esperado de la visita será la intervención de Petro en la Asamblea General de la ONU este martes 24 de septiembre. El presidente colombiano subirá al estrado con un discurso que durará 15 minutos, se centrará en tres grandes ejes: la crisis climática, la transición energética y la paz global, reflejando las prioridades de su administración.
Petro ante la ONU: Crisis climática, paz total y transición energética en la agenda
Se espera que Petro haga un llamado urgente a la comunidad internacional para actuar contra el cambio climático y reflexione sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Colombia en su transición hacia energías limpias. Además, podría abordar el tema del bloqueo institucional que ha denunciado en su país, un obstáculo que, según él, ha frenado sus propuestas de reformas estructurales.
La presencia de Petro en la Asamblea de la ONU ocurre en un momento crucial para su gobierno. Las reformas estructurales que impulsa en Colombia, especialmente en materia de paz, transición energética y justicia social, han generado fuertes tensiones internas, reflejadas en los recientes bloqueos institucionales que ha denunciado.
Lea también: Petro denuncia complot contra su vida y reitera llamado a un acuerdo nacional
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!