El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha utilizado la popular serie de televisión Juego de Tronos para justificar sus declaraciones del 1 de mayo en las que celebró que Colombia se liberara del “yugo español”. Durante una rueda de prensa en España junto al presidente Pedro Sánchez, Petro señaló que el feudalismo era un sistema de dominación que se refleja en la serie de televisión, y que esa sociedad era una sociedad de yugo, de la que los pueblos se levantaron. También señaló que el yugo feudal llegó al continente americano de la mano del Imperio español durante el proceso de colonización.
El uso de referencias de la cultura popular para justificar argumentos históricos no es nuevo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas simplificaciones pueden ser engañosas y dar lugar a malinterpretaciones. La serie Juego de Tronos es una obra de ficción que está ambientada en una época medieval ficticia y, aunque puede haber cierta similitud en la estructura social, no debe utilizarse como una fuente histórica fiable.
Petro se defiende por afirmación sobre “yugo español” apelando a Juego de Tronos
🚨URGENTE: @petrogustavo dice que el sistema económico feudal "se muestra" en "la película de Game of Thrones". pic.twitter.com/MassmAG5UM
— Otra pregunta, amigo (@OtraPreguntaA) May 4, 2023
En cualquier caso, las declaraciones de Petro no deberían ser motivo de enfrentamiento con España, como él mismo señaló. Es importante recordar que la historia de la colonización española en América es compleja y que existen diferentes interpretaciones de los hechos históricos. En lugar de centrarse en debates estériles sobre el pasado, es necesario avanzar hacia una comprensión más profunda y matizada de la historia, que tenga en cuenta tanto los aspectos positivos como los negativos.
Por otro lado, el presidente Petro también solicitó el apoyo de España al proceso de paz que ha entablado en La Habana con el grupo armado Ejército de Liberación Nacional (ELN). Es importante que la comunidad internacional respalde los esfuerzos de Colombia para lograr la paz y la reconciliación después de décadas de conflicto armado.
