El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, anunció que este 8 de octubre se votará el expediente relacionado con la campaña presidencial de Gustavo Petro. En una entrevista con El Espectador, el magistrado dejó en claro que, aunque el CNE no puede sancionar al presidente directamente, la entidad puede imponer sanciones económicas a la campaña o sus responsables.
Lorduy asumió la presidencia del CNE el pasado 26 de septiembre, en reemplazo de la magistrada Maritza Martínez. Desde su llegada, ha enfatizado en la imparcialidad del órgano electoral, rechazando las críticas que aseguran que el CNE se encuentra politizado.
Uno de los puntos clave de la entrevista fue el retraso en el proceso de votación del expediente. Según el magistrado, esta demora fue ocasionada por circunstancias ajenas a la institución. La magistrada Alba Lucía Velásquez estuvo incapacitada por enfermedad y el magistrado Altus Baquero enfrentó un proceso judicial en la Corte Constitucional que limitó su participación. Ambos magistrados, una vez reintegrados, ejercieron su derecho a revisar los más de 9.000 folios del expediente.
Gustavo Petro: CNE aclara su competencia y votará sobre campaña presidencial
El caso en cuestión hace referencia a posibles irregularidades en los gastos de la campaña de Gustavo Petro. La investigación preliminar, liderada por los magistrados Benjamín Ortiz (Partido Liberal) y Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático), concluyó que la campaña sobrepasó los límites permitidos en más de 5.300 millones de pesos, y que también recibió aportes de personas jurídicas, lo cual está prohibido por la ley electoral colombiana.
En relación con esto, Lorduy aclaró que el CNE tiene competencias para sancionar a la campaña, pero no al presidente electo, ya que este tipo de acciones recaen bajo la jurisdicción de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. “No tenemos competencia para investigarlo o sancionarlo”, subrayó el magistrado.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, reaccionó a través de su cuenta de X, afirmando que “no tienen competencia alguna no sólo para sancionarme sino para investigarme”. Sin embargo, Lorduy fue enfático en que la decisión se tomará de acuerdo con el debido proceso y sin presiones externas. “No es una decisión ‘express’. Podríamos haber tomado la decisión la semana pasada, pero el derecho hay que aplicarlo”, afirmó.
Lea también: Petro se defiende ante investigación del CNE por topes de campaña y denuncia intenciones políticas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!