La falta de transferencia de recursos comprometidos por el Gobierno nacional para el proyecto del Metro de la 80 en Medellín ha generado alarma en el Concejo Municipal. Según la denuncia liderada por el concejal Alejandro de Bedout, el Ejecutivo no ha cumplido con el desembolso de casi 500.000 millones de pesos prometidos a través de vigencias futuras, lo que podría traducirse en retrasos a contratistas y riesgos financieros para el Distrito de Medellín.
De los recursos pendientes, 255.000 millones debían girarse a finales de julio, mientras que otros 128.000 millones y 99.000 millones estaban programados para septiembre.
Sin embargo, el Ministerio de Hacienda, en respuesta a un derecho de petición, admitió que el incumplimiento se debe a problemas en el recaudo fiscal y recortes en el presupuesto nacional, que sufrió un ajuste de 20 billones de pesos.
Gobierno Petro no gira recursos clave para el Metro de la 80 en Medellín
“La negligencia del Gobierno nacional no solo afecta la ejecución del Metro de la 80, sino que pone en riesgo la confianza en las entidades bancarias”, declaró De Bedout, quien además instó a las autoridades locales y a la ciudadanía a exigir el cumplimiento de los compromisos financieros.
Avances y desafíos del proyecto
A pesar de los inconvenientes financieros, la obra avanza en aspectos técnicos:
76% en perforaciones para exploración de suelos.
99% en levantamientos topográficos del sector.
Más del 50% en la verificación de redes de servicios públicos.
El proyecto cuenta con un esquema de cofinanciación en el que la Nación aporta el 70% y el Distrito de Medellín el 30%. Hasta ahora, la administración distrital ha invertido más de 130.000 millones de pesos.
No obstante, los retrasos en los pagos ponen en duda la continuidad sin contratiempos del proyecto, considerado una obra clave para la movilidad sostenible en Medellín.
Lea también: Inicia la fase de preconstrucción del Metro de la 80 en Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!