El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, de quien destacó su liderazgo “en la lucha por la vida”.
Francisco “comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción”, manifestó Petro en un mensaje en su cuenta de X que acompañó con imágenes de su visita al Vaticano en enero de 2024.
“Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la vida. Hasta siempre: Francisco”, agregó el presidente colombiano.
El papa falleció este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, tras más de dos meses con serios problemas respiratorios.
Francisco visitó Colombia en septiembre de 2017 en un viaje pastoral por la paz y la reconciliación del país que en ese momento discutía la viabilidad del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC firmado un año antes.
En esa ocasión, el pontífice visitó Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena de Indias.
En Villavicencio presidió el ‘Gran encuentro de oración por la reconciliación nacional’ y recibió la imagen del Cristo Negro de Bojayá, destruido el 2 de mayo de 2002 en un bombardeo de las FARC que mató a cerca de un centenar de personas cuando una bomba cayó en la iglesia en la que los habitantes de ese pueblo del Chocó habían buscado refugio durante un combate de la guerrilla y los paramilitares.
En Villavicencio también presidió la beatificación solemne del obispo Jesús Emilio Jaramillo Monsalve y del sacerdote Pedro María Ramírez, dos víctimas de la violencia política en Colombia.
Te puede interesar: Petro critica a Bukele por criminalizar migrantes y exige entrega de colombianos presos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE
