Durante la clausura de la Feria de las Economías para la Vida en Barranquilla, el presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó una directriz que ha causado revuelo en el país. El mandatario ordenó a Ecopetrol, la mayor empresa petrolera de Colombia, reducir progresivamente la demanda de gas hasta llegar a cero, como parte de la transición energética que propone su Gobierno.
El presidente Petro se dirigió directamente al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, durante su intervención en el evento, instándolo a seguir la nueva política del Gobierno: “En estos tres pilares no debe haber consumo ni de carbón, ni de petróleo, ni de gas”, señaló el mandatario. Además, insistió en que el enfoque del país debe ser en la disminución de la demanda de gas y no en su crecimiento.
El presidente enfatizó en la necesidad de cambiar la matriz energética del país hacia fuentes limpias que no emitan CO₂. Destacó que Colombia ya cuenta con un 60% de energía proveniente del agua y que el crecimiento en energía solar se ha multiplicado por diez desde el inicio de su mandato.
Ecopetrol deberá reducir a cero la demanda de gas según nueva directriz de Petro
“No es cómo podemos atender una demanda creciente de gas, sino cómo logramos que la demanda de gas disminuya y tienda a cero en 10 años”, afirmó Petro. Reconoció que este proceso afectará a quienes dependen económicamente del gas, el petróleo y el carbón, pero insistió en que es necesario para garantizar un futuro sostenible.
La orden de Petro ha generado controversia, ya que Ecopetrol ha sido históricamente una de las empresas más importantes del país en la explotación de recursos fósiles. Sin embargo, el presidente subrayó que el descubrimiento de nuevos yacimientos de gas o petróleo ya no es motivo de celebración para la humanidad, sino una fuente de preocupación ante la crisis climática.
“Hoy eso no alegra a la humanidad, la asusta”, dijo el presidente. Y agregó: “No se puede vivir del gas, hay que vivir. No se puede vivir del petróleo, hay que vivir. No se puede vivir del carbón, hay que vivir”.
Ecopetrol, por su parte, no ha emitido aún un pronunciamiento oficial sobre las instrucciones del presidente, pero su presidente Ricardo Roa se encontraba presente en el evento y recibió las directrices directamente.
Lea también: Ecopetrol hace un gran hallazgo: nuevo pozo de gas que podría cubrir el 80% de la demanda nacional
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!