“Cuando el ICBF entrega bienestarina está cometiendo un grave error”, dijo el presidente Gustavo Petro desde el municipio de Magangué.
Lo hizo mientras lanzaba el programa de ollas comunitarias y explicó que “Es un producto importado al por mayor, hay un contratista, y eso lo reparten a los niños”.
“Lo que tenemos que lograr es que el territorio produzca la comida suficiente, el mismo territorio donde viven los niños y no importarla”, comentó.
Petro lanza las ollas comunitarias
“Hoy la bienestarina debe estar costándonos ‘un ojo de la cara’ por estar importándola, cuando el territorio puede dar la alimentación”
“Si el Estado ayuda, eleva la rentabilidad de los productos que se pueden conseguir en el territorio”, dejó claro entonces el presidente colombiano.
Los paises modernos destinan el sistema escolar a los niños entre 3 y 5 años. La institución esencial para la niñez entre 3 y 5 años en toda Colombia es el preescolar que debe generalizarse en el país por el ministerio de educación. Esto implica un cambio en la ley del SGP
— Gustavo (@petrogustavo) December 28, 2022
¿Dónde se produce la bienestarina del ICBF?
Cabe reseñar que el ICBF explica en su página web que la bienestarina se produce en sus plantas de Sabanagrande (Atlántico) y Cartago (Valle del Cauca).