El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó su propuesta de reducir la edad de jubilación en el país. Según el mandatario, esta medida permitiría crear una sociedad más productiva, al liberar tiempo para que las personas disfruten de una mejor calidad de vida. Petro argumentó que, en lugar de aumentar la edad de pensión, como se discute en muchos países, Colombia debería liderar una discusión global sobre cómo reducirla.
En su mensaje, Petro fue contundente: “La vida no es solo trabajar, trabajar y trabajar”. El presidente insistió en que la productividad moderna genera ingresos sociales lo suficientemente altos como para que estos se traduzcan en más tiempo libre, en lugar de aumentar la riqueza de unos pocos.
“La riqueza no está en largas jornadas laborales, eso es para esclavos. La verdadera riqueza es tener tiempo libre para disfrutar la vida”, señaló el mandatario.
Reforma pensional de Petro: un llamado a reducir la edad de pensión en Colombia
El presidente también utilizó su intervención para exponer su visión sobre cómo Colombia debe transformar su economía para aumentar la productividad. Entre sus propuestas destacó la necesidad de dejar atrás el modelo económico extractivista, ampliar el acceso a la educación de calidad y fomentar una mayor competencia en sectores clave.
Actualmente, la edad de jubilación en Colombia es de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres. Sin embargo, el presidente planteó la necesidad de reabrir este debate y ajustarse a la realidad actual del país, donde, según él, la productividad podría permitir una reducción de esta edad.
En comparación, la edad media de jubilación en la Unión Europea es de 65 años, y países como Francia han enfrentado fuertes protestas debido a propuestas para aumentarla. Petro citó este ejemplo para mostrar que el debate sobre la jubilación está lejos de resolverse a nivel mundial y que Colombia podría ser un referente en promover una alternativa más humana y justa.
“El tiempo libre es un derecho que debemos defender para que todos los seres humanos puedan vivir con dignidad y felicidad en sus años de vejez”, subrayó Petro.
Lea también: Petro se retracta y pide disculpas por llamar “asesinos” a quienes gritaron “Fuera Petro”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!