En una sorpresiva alocución televisiva el domingo por la noche, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su llamado a un acuerdo nacional, al tiempo que denunció un supuesto complot para acabar con su vida.
Petro comenzó su discurso con críticas a los medios de comunicación, a quienes acusó de estar en su contra. El presidente vinculó las dificultades que han enfrentado sus reformas en el Congreso, así como los fallos judiciales adversos, con lo que considera un sabotaje a su proyecto de gobierno.
El mandatario también defendió su agenda de reformas, argumentando que su gobierno busca construir una Colombia más justa, con un sistema de pensiones, salud y educación diferente al actual. En este sentido, destacó los logros de su administración, como la reducción de la pobreza, el freno de la inflación, la transición energética y la entrega de tierras en el marco de la reforma agraria.
Gustavo Petro llama a un acuerdo nacional mientras denuncia amenazas contra su vida
De cara al debate que se avecina en la Corte Constitucional sobre las demandas contra la reforma pensional, Petro expuso sus beneficios para distintos sectores sociales, enfatizando que su implementación es esencial para mejorar las condiciones de vida de millones de colombianos.
El mandatario también habló de los riesgos que, según él, enfrenta por llevar adelante su programa político. Aseguró que existe un “plan para acabar con su vida”, mencionando supuestos intentos de envenenamiento, ataques con explosivos y hasta la posibilidad de que un francotirador lo asesine. A pesar de lo alarmante de las declaraciones, no presentó pruebas concretas.
En su alocución, Petro se dirigió directamente a los miembros de la Fuerza Pública, pidiéndoles no levantar las armas contra el pueblo y ayudar a los más humildes. “A esos soldados les digo que su presidente les ordena no levantar su arma contra el pueblo”, expresó.
El presidente presentó tres caminos posibles para Colombia: el regreso a la violencia, la imposición de los cambios por la fuerza o la búsqueda de la paz mediante el diálogo. “Prefiero la última opción, y por eso he convocado hace dos años a un acuerdo nacional”, añadió.
Lea también: Colombia y Estados Unidos fortalecen la seguridad presidencial de Gustavo Petro tras amenazas
En su alocución, el presidente @PetroGustavo habló sobre los ataques diarios que él, su familia y el #GobiernoDelCambio enfrentan a través de redes sociales y medios de comunicación. Señaló que aquellos que no están de acuerdo suelen recurrir a insultos y agresiones en lugar de… pic.twitter.com/dliNy2vI7N
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 23, 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
