El presidente Gustavo Petro anunció el sábado 28 de diciembre un “cambio de rumbo en el uso de subsidios” en Colombia, enfocándose en mantener algunas líneas clave y promover la productividad mediante créditos para cooperativas.
Este anuncio respalda la reciente declaración de Gustavo Bolívar, director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), quien destacó los ajustes que se implementarán a partir de 2025.
Entre los subsidios que permanecerán están:
Bono Pensional: Ampliado a 2.8 millones de adultos mayores, como parte de la reforma pensional.
Renta del Cuidado: Apoyo económico para menores de seis años, hijos de mujeres jefas de hogar en condiciones de pobreza.
En cuanto a otras poblaciones que tradicionalmente recibían subsidios, como jóvenes y padres con hijos mayores de seis años, Petro propuso un enfoque alternativo: la formación de cooperativas productivas. Estas organizaciones podrán acceder a créditos con tasas subsidiadas otorgadas por el DPS, priorizando a grupos de jóvenes y mujeres.
“El objetivo es transformar la política social, enfocándola hacia el desarrollo productivo y la independencia económica de los beneficiarios”, afirmó el mandatario.
Crisis presupuestal impacta programas sociales
El programa Renta Ciudadana, liderado por el DPS, enfrenta una crisis debido a recortes presupuestales. Uno de los más afectados es “Colombia sin Hambre”, que no ha podido desembolsar recursos a millones de personas clasificadas en el Sisbén IV y otros registros sociales.
Según Bolívar, el presupuesto del DPS se redujo en 1.7 billones de pesos, pasando de 10.7 a 9 billones. Esto ha dificultado el cumplimiento de compromisos económicos y generado críticas hacia su gestión. “Entiendo la frustración, pero esta situación no es un tema de corrupción, sino de falta de recursos”, aclaró Bolívar en un video dirigido a los beneficiarios.
El funcionario aseguró que depende del Ministerio de Hacienda para los giros necesarios y que los recortes presupuestales afectaron a todas las entidades gubernamentales.
Lea también: Plan de austeridad 2025: presidente Petro instruye a MinHacienda tras caída de ley de financiamiento
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!