El general Pedro Sánchez, designado por el presidente Gustavo Petro como nuevo ministro de Defensa, se alista para asumir el cargo en medio de un proceso de transición que podría extenderse hasta tres meses. En tanto, Iván Velásquez continuará en funciones hasta que se surtan los trámites administrativos necesarios para la llegada oficial de Sánchez a la cartera.
En una declaración posterior a su nombramiento, el general Sánchez, actual comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, aclaró que se mantiene en servicio activo mientras se completan los procedimientos legales y administrativos para su retiro.
“Estaré de alta durante unos días o hasta tres meses mientras se elabora el expediente prestacional. Una vez culminado este proceso, asumiré formalmente como ministro de Defensa”, explicó.
Pedro Sánchez será el primer militar en más de 30 años en asumir como ministro de Defensa en Colombia. ¿Cuándo tomará posesión
Uno de los temas que ha generado mayor expectativa con su designación es la posible reconfiguración de la cúpula militar, debido a la antigüedad de los actuales comandantes.
Entre ellos, el general Luis Emilio Cardozo (Ejército) y el general Luis Carlos Córdoba (FAC) completan 40 años de servicio, mientras que el almirante Francisco Cubides (Fuerzas Militares) y el vicealmirante Juan Ricardo Rozo (Armada) llevan 40 y 39 años en filas, respectivamente.
Sobre este tema, Sánchez fue cauteloso y aseguró que cualquier decisión se tomará cuando asuma plenamente el cargo: “La cúpula militar actual fueron mis comandantes; me enseñaron, me orientaron, me corrigieron, me exigieron y los respeto profundamente. Cuando tenga la autoridad como ministro de Defensa, analizaré la situación y tomaré decisiones en consecuencia”.
La designación de Pedro Sánchez marca un hecho histórico en Colombia, ya que es el primer militar titular de esta cartera en más de tres décadas. Desde 1991, cuando el general Óscar Botero dejó el cargo, la cartera de Defensa ha estado en manos de civiles, con breves interinatos de oficiales en 2009 y 2019.
El presidente Petro destacó la trayectoria del general Sánchez, resaltando su papel en la ‘Operación Esperanza’, que logró el rescate de cuatro niños indígenas que permanecieron 40 días en la selva tras un accidente aéreo en 2023.
“He querido que el próximo ministro de Defensa sea un general que tenga que ver muchísimo con la vida”, afirmó el mandatario al anunciar su nombramiento en la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva.
Lea también: General Pedro Sánchez Suárez formaliza su retiro para asumir como Ministro de Defensa
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
