Un rumor que circuló en las redes sociales causó alarma entre los millones de propietarios de motos en Colombia. Según este rumor, el gobierno nacional tendría la intención de cobrar peajes a los motociclistas a partir del 2024, lo que afectaría el bolsillo de muchos colombianos que usan este medio de transporte como herramienta de trabajo.
Sin embargo, el Ministerio de Transporte salió al paso de esta información y la calificó de falsa. De hecho, una alta fuente del ministerio aseguró que el gobierno no tiene en su agenda el cobro de peajes a las motos y que respeta el derecho a la movilidad de los ciudadanos.
En medio de tales declaraciones también anunció la creación de una mesa nacional de motociclistas, en la que se discutirán temas de interés para este gremio, como el costo de los combustibles, la revisión técnico-mecánica, el seguro obligatorio y la educación vial.
No hay peajes para las motos: el Ministerio de Transporte desmiente el rumor
Por su parte, el senador Nicolás Echeverry del Partido Conservador, quien participó en la reunión, respaldó la posición del gobierno y dijo que el rumor era producto de unos artículos que se están discutiendo en algunos proyectos de ley en trámite, pero que no tienen el aval del ejecutivo.
Los motociclistas, que se mostraron satisfechos con el diálogo con el gobierno, pidieron que se hiciera un pronunciamiento oficial para desmentir el rumor del cobro de los peajes y dar tranquilidad a todos los usuarios de motos en el país.
El senador Fabián Díaz de la Alianza Verde, propuso al gobierno nacional establecer unos lineamientos diferenciales en los costos de los combustibles, ya que otra de las quejas de los propietarios de este tipo de vehículos, tiene que ver con el alza mensual de la gasolina.
Lea también: ¿Sabes cómo cuidar el casco de moto? Te damos algunos tips para que te dure más y te proteja mejor
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!