El Ministerio de Transporte ha dado a conocer un decreto que establece un incremento progresivo en las tarifas de los peajes que dependen del Invías y la ANI, con el fin de normalizar el esquema tarifario que se congeló durante el 2023 como medida antiinflacionaria.
Según el documento, el aumento se realizará mediante resoluciones que se emitirán durante el 2024, teniendo en cuenta el plan gradual que se defina para cada caso. El proceso de ajuste tarifario deberá finalizar a más tardar el 1 de julio del 2024, aunque podrá variar según las condiciones contractuales de cada concesión.
El decreto también indica que los incrementos deberán contar con la aprobación previa del Ministerio de Hacienda, considerando los aportes parciales de la ANI y las posibles obligaciones contingentes que se generen por el no aumento de las tarifas.
Peajes subirán por etapas hasta mediados del 2024, según decreto del Ministerio de Transporte
El Gobierno Nacional ha tomado esta decisión tras evaluar la estabilidad inflacionaria que se ha presentado en el costo de vida de la canasta familiar, luego de que en el 2023 se registrara una alta inflación que afectó el poder adquisitivo de los colombianos.
Con esta medida, el Ministerio de Transporte busca garantizar la sostenibilidad financiera de los proyectos viales que se adelantan en el país, así como mejorar la calidad y seguridad de las carreteras nacionales.
Lea también: Padre de Luis Díaz había recibido amenazas antes de ser secuestrado en La Guajira
🇨🇴ATENCIÓN. Gobierno @petrogustavo elevará tarifas de peajes en todo Colombia entre el 13.12% y el 50%; @MinTransporteCo ya tiene listo el decreto del Gobierno para aplicarlo antes de que finalice el año.
Vía @ValoraAnalitik pic.twitter.com/bTVqb7Z5vh
— By Viral 24 (@ByViral24) November 1, 2023